Esta es tu casa. Puedes enviarme tus artículos, tus denuncias, tus fotos y tus opiniones al siguiente correo: cositasdelaisla@gmail.com y las veras publicadas en el día.
lunes, 28 de mayo de 2012
miércoles, 23 de mayo de 2012
Menos despilfarro. ¿Que hace el alumbrado encendido al mediodía?





José M. Bustillo escribió:
Otra vez me encuentro el alumbrado público encendido durante el día. Hoy miércoles 23 de Mayo toda la zona del barrio de La Pastora y el Merendero ha permanecido con las farolas encendidas hasta las 13,20 horas.
Si el ayuntamiento recorta por “la austeridad” y para ahorrar gastos y nos suben los impuestos porque necesitan recaudar, ¿que hace el alumbrado encendido al mediodía? No lo pagan los políticos, lo pagamos los ciudadanos. Así que menos despilfarro.
martes, 22 de mayo de 2012
CARTA ABIERTA A LA FEDERACIÓN “ISLA DE LEON” Y A TODAS SUS ASOCIACIONES DE VECINOS.


La crisis económica provocada por los poderosos, es aprovechada por ellos para implantar una modelo de sociedad que sea sumisa ante el poder, resignada ante las adversidades, pasiva ante los abusos, etc. Consideramos que la mayoría de quienes ejercen la política son meros títeres del poder financiero, aunque muchos de ellos colaboradores interesados bien por intereses personales o por coincidencia ideológica. Sus decisiones o están basadas en la búsqueda de excusas intencionadas sobre herencias, o en mentiras formuladas para justificar la obligatoriedad de introducir las medidas restrictivas concretadas en recortes sociales y laborales, como único camino para salir de la crisis y acabar con el desempleo. Mentiras repetidas intencionadamente miles de veces, con el objetivo de que tanta reiteración termine pareciendo verdad ante los ciudadanos y hagan que la lógica indignación se convierta el resignación.
Mientras, ante nuestros ojos, cada vez más personas y familias se hunden en el umbral de la pobreza y de la exclusión social; aumentan los desahucios de viviendas, las desestructuraciones familiares, la ruina de pequeños comercios, el aumento del desempleo, etc. Todo esto, se refleja en la vida de la ciudad, con más acentuación en determinados barrios, mientras, los provocadores de la crisis (banqueros y grandes propietarios de los medios de producción y distribución, con la complicidad de determinada casta política), sin ningún escrúpulo, aprietan y aprietan haciendo recaer el peso y las consecuencias de la crisis sobre sus víctimas propicias, en especial los sectores de la población más desprotegidos.
Ante esta situación, es necesaria la movilización social, no solo del movimiento sindical, sino de todo el movimiento ciudadano, en especial del movimiento vecinal.

Consideramos necesario recuperar el carácter reivindicativo que ha sido la génesis de movimiento vecinal desde el “apartidismo” (no la de organizar actividades lúdicas y de ocio). Hay que aprovechar estos momentos de crisis para colocar a las AA.VV. en el lugar que le corresponde en la sociedad de acuerdo con sus funciones e incluso con el contenido de sus propios estatutos. Hay que pasar a la ofensiva, tratando de hacer llegar a los vecinos la verdadera naturaleza de la crisis, para contrarrestar las interesadas mentiras que nos inundan cada día. Hay que oponerse radicalmente a las medidas que impongan nuevas cargas a los ciudadanos a través de impuestos directos e indirectos, tasas municipales, etc., así como a los recortes en prestaciones sociales, sanidad, educación, dependencia, etc. pilares básico de nuestro estado de bienestar.
La correlación de fuerzas desnivelada en estos momentos hacia el lado del poder financiero y político, solo se vence desde la unidad de los ciudadanos, trabajadores, jubilados, estudiantes, hombres y mujeres en general, etc.
Observamos como muchos ciudadanos se están situando por delante de estas organizaciones o asociaciones tradicionales (quizás por su inoperancia o pasividad), y se aglutinan en torno a los llamados movimientos de indignados como el 15M, aunque es cierto que en algunas ciudades españolas el movimiento vecinal está tomando conciencia del papel que deben jugar en estos momentos, que no es otro que el de ejercer el derecho y el deber de participar activamente en la mejora de nuestra sociedad, en las mejoras de las condiciones de vida de nuestros barrios, hoy muy deterioradas debido a las medidas adoptadas desde el poder político para paliar una crisis que no hemos provocado.
Esperando que estas opiniones no hayan molestado a nadie, muy lejos de nuestra intención, quedamos como vecinos a la disposición de esa Federación y de sus asociaciones de vecinos federadas.
Salud
En representación del Foro “Ciudadanos por la Isla”, su presidente…
Fdo. Antonio Romero Toledo
miércoles, 16 de mayo de 2012
...no es de extrañar que las cucarachas estén invadiendo toda la ciudad


Amelia Fuentes escribió:
No hace falta que yo lo diga pues no hay ni un solo vecino de San Fernando que no se queje de la suciedad en nuestras calles, los contenedores de basura de las barriadas se vacían cada dos días y en los fines de semana permanecen llenos a rebosar y las bolsas en el suelo, yo nunca he visto que se baldeen y se limpien, los muebles viejos tardan entre diez y quince días en retirarlos y las mierdas de perros y sus orines infectan todas las aceras.
Con tanta suciedad no es de extrañar que las


martes, 8 de mayo de 2012
DOCE JORNADAS DE PARTICIPACION CIUDADANA


Es una lástima que esos conocimientos no se puedan poner en práctica por culpa de nuestros gobernantes, a los que se les llena la boca de participación en las campañas electorales, pero una vez en el poder, huye de la misma como el gato escaldado del agua fría. Pero la verdad es que lo tienen muy fácil, ya que al parecer los ciudadanos estamos muy cómodos con la democracia representativa, o lo que es lo mismo, cuando toca, votamos o nos abstenemos y aquellos que cojan el poder con mayoría absoluta o con pactos de intereses, que hagan lo que quieran. Ellos son los que mandan y nosotros a obedecer, a lo más, los destripamos en el ámbito de las familias o de los amigos, considerándolos a todos iguales...de nefastos, de interesados, de chupópteros, de corruptos, etc. Es como si nos resignáramos a seguir siendo súbditos “cabreados”, renunciando a nuestra condición de ciudadano.
Y este comportamiento que se sucede en el ámbito local, autonómico y nacional, pone muy difícil a los colectivos ciudadanos y agentes sociales, el intento de cambiar las voluntades políticas durante el mandato. Si algunos lo intentan, además de encontrarse muy desasistidos, reciben toda clase de crítica porque al parecer, para muchos, la “política” solo es para los políticos y los ciudadanos de a pié, o son considerados unos intrusos, unos osados o unos interesados.
Tenemos un alcalde ausente, ya que es imposible ejercer tres cargos a la vez: Presidente del PP provincial (el que más ejerce); Presidente de la Diputación y Alcalde de San Fernando (el que menos ejerce). Nuestra ciudad está sucia; seguimos sin actividad económica y como consecuencia los impuestos y el paro siguen subiendo; seguimos sin plan de empleo; el tratamiento político al desfalco es de cachondeo; el gasto en personal de confianza y en concejales es desmesurado, sobre todo cuando sospechamos que algunos hacen muy poca labor y además si se dedican a presidir una gestora PArtidista; el transporte urbano es caótico y por ello se usa poco, aunque si pagamos por no usarlo; en definitiva un año del gobierno PP-PA donde nada ha cambiado ya que seguimos igual o incluso peor que antes, pero eso si con muchos titulares y muchas fotos del señor Loaiza.

sábado, 5 de mayo de 2012
La Isla, un enorme Cacacan


Patricia Salgado escribió:
Estimada señora, en Septiembre del año pasado usted publicó amablemente esta nota que le envié: “Aunque supongo de qué servirá de poco porque esta ciudad no tiene arreglo, le envío dos fotografías que son un monumento al incivismo y a la incultura y a la dejadez y falta de voluntad de un ayuntamiento que nada hace por hacer cumplir las ordenanzas municipales.
Por lo menos espero que a alguien se le sonroje la cara y sea capaz de llamar la atención a los dueños de los perritos que no recogen de la calle los regalos que nos van dejando.”
Hoy quiero, además de reiterar mis palabras, recordar a mis vecinos los motivos por los que considero dejar las cacas de sus mascotas en las calles un monumento al incivismo y a la incultura.
EL PROBLEMA DE LAS HECES CANINAS

Al sacar a su perro a la calle a realizar sus necesidades, piense en todos los efectos que su conducta puede ocasionar si no recoge los excrementos. Entre los más importantes están:
Contaminación ambiental visual: las heces en las calles afean la ciudad, dándole un aspecto descuidado y de poca higiene.

Ocasiona disgustos en los peatones al pisar las deposiciones, además de ser una posible vía de contagio de enfermedades.
Pisar las heces puede causar accidentes debido a resbalones o caídas.

Induce a otros perros a realizar sus deposiciones en el mismo lugar.
Son fuente de contagio de enfermedades propias de los perros, de tipo viral (parvovirosis) y parasitarias (ascaridiasis, anquilostomiasis, etc.).

La materia fecal puede llegar a las aguas (estanques, embalses, etc.) y contaminarlas.
Las heces caninas son medios de transmisión de ciertas zoonosis, es decir, enfermedades animales que son transmitidas a los humanos bajo condiciones naturales.
Enfermedades zoonóticas transmitidas por las heces caninas


Estas enfermedades afectan, principalmente, al sistema gastrointestinal, pero pueden producir daños en otros órganos; entre las más comunes se encuentran:

Se produce por la ingestión de quistes por vía feco-oral o por consumo de aguas y alimentos contaminados. En el ambiente, los quistes pueden sobrevivir semanas.
CRIPTOSPORIDIASIS:
Se transmite por vía feco-oral, de persona a persona y, probablemente, a través del agua y alimentos. Hasta ahora, no existe ningún tratamiento eficaz en humanos.
TRICURIASIS:
Enfermedad frecuente en niños pequeños que viven en condiciones de higiene deficiente. Se adquiere por la ingestión de huevos en el suelo.
AMEBIASIS:
Se transmite por vía feco-oral y por la ingestión de aguas, frutas o verduras contaminadas por los quistes del parásito.
LARVA MIGRANS VISCERAl:
Se produce por la ingestión de huevos de Toxocara canis que se encuentran en suelos contaminados por heces, y por la ingestión de legumbres y hortalizas contaminadas. Se presenta, principalmente, en niños pequeños (1 a 4 años). La larva migrans visceral, ocasiona lesiones de los tejidos internos del cuerpo o la piel; puede causar ceguera si las larvas llegan al área de los ojos.
LARVA MIGRANS CUTANEA:
Es una infección con alto potencial letal producida por la absorción de larvas de Strongyloides stercolis a través de la piel, generalmente por los pies, debido a contaminación fecal del suelo. También se transmite por vía oral.

Existen 5 especies de gusanos anquilostomas, tres de las cuales pueden estar en los perros. Se adquieren por absorción de las larvas a través de la piel, generalmente por los pies, en suelos contaminados por heces.
EQUINOCOCOSIS O HIDATIDOSIS:
Esta es una enfermedad mortal para los humanos que se adquiere al ingerir productos contaminados con excrementos de perros o por contacto directo con las heces del animal infectado. Los perros y gatos adquieren el parásito consumiendo carne o pescado crudos o roedores infectados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)